Como diría mi hija ¡Ja! A lo que yo añado ¡Os he pillado! ¡Habéis sonreído al leer el título del post! Tranquilas, os guardo el secreto… haremos como que es solo cosa mía.
Y sí, es lo que los que aún no sois pamás os estáis imaginando. Cuando por fin los bebés llegan a vuestras vidas, absorben absolutamente TODOS los minutos del día.
Ninguna madre os sabrá explicar muy bien en qué se van sus horas. En realidad, si te paras a pensar tampoco es para tanto: solo hay que darles de comer y cambiarles el pañal. Tururú. También “hay que” mirarles. Tienen un increíble poder hipnótico que hace que se pasen las horas sin enterarte. En un momento dado, mi marido propuso subir la tele al trastero y poner en su lugar la hamaquita de la niña. Y lo dijo en broma pero no hubiera sido tan descabellado.
Y así se pasan los minutos, las horas y los días. Y las noches. Porque, por norma general, los primeros meses no se duerme más de tres horas seguidas y, aunque no hagas otra cosa que alimentarle, cambiarle el pañal y mirarle, son cosas que no puedes/quieres dejar de hacer en ningún momento. Y, un día de repente, llega un punto en el que te das cuenta de que estás exhausta y no puedes más y necesitas dormir. Casualmente, ese momento suele coincidir con que ella se ha quedado dormida y tú podrías aprovechar para, por ejemplo, ducharte. Pero no puedes más y decides que te vas a la cama y ya si eso mañana te duchas. Y así hasta tres días seguidos he pasado yo.
Total, aunque es agotador, en realidad sudar, sudar no se suda mucho. Te pasas el día del sofá a la cama y de la cama al sofá. Y, además, no te va a ver nadie. Y diréis vosotras, ingenuas de la vida, ¿Cómo que no te va a ver nadie? ¿Y todas las visitas que van a conocer al bebé? A lo que yo os contesto: en la misma pregunta tenéis la respuesta. Van a conocer al bebé. A ti ni te miran. Cuando abráis la puerta, si os fijáis bien, veréis que mientras os dan los dos besos de rigor están mirando por encima de vuestro hombro para ver si consiguen ver a la niña.
O, al menos, eso era lo que me decía yo para tranquilizar a mi conciencia y no sentir que, además de vaquita, era cerdita.
Venga, confesad, ¿a que yo no he sido la única? ¿Qué otras cosas dejasteis de hacer durante esos primeros meses? ¡No os preocupéis que el comentario puede ser anónimo y nadie se va a enterar de nuestro secreto!
¡No sabes cómo te entiendo! La gente te mira raro cuando dices que llevas 3 días sin ducharte, pero es que hay veces que no da tiempo y ya está, así de simple.
Pues sí. A mí me daba un poco de apuro publicar este post pero, una vez que lo hice, me di cuenta de que nos ha pasado a todas, toditas, todas porque es, de lejos, el post que más comentarios ha recibido así que ya me quedo más tranquila
Toda la razón del mundo, nosotros hay momentos en los que te quedas pensando y dices me duche ayer o antes de ayer??? ya no sabes ni en el día que vives, duermes 3 horas si tienes suerte y es que la mía lleva unos meses que creo nos esta poniendo a prueba por si algún día el mundo se acaba y tenemos que huir sin tiempo ni de respirar….ya llegamos a la opción de acostarnos y ducharnos a las 6 de la mañana que a esa hora duerme como un angelito, y primero vigila uno y luego el otro…jajajaja Si es que no hay nada como el trabajo en equipo…. uuufffff , besos
Es verdad! Pierdes totalmente la noción del tiempo y de cuántos días han pasado desde la última vez que hiciste cualquier cosa… El trabajo en equipo ha sido para mí fundamental. Las mamás solteras son unas cracks!
Entre el post y los comentarios me siento mucho mejor jaja!
Me alegro mucho! Esa era la intención
Ayy que gran verdad!!!!!
Y a mí que me daba un poco de vergüencilla publicar este post… Y va y es el que más ha gustado de todos los que llevo!
Si la decisión estuviera solo entre dormir o ducharse, jajajaja. Con un bebé en casa no da tiempo de «na'». Yo no sé como hacen las mamás solteras o las múltiples. Mis ídolos!
Un besote
Yo también lo he pensado muchas veces (de hecho, casi todos los días). Ídolas se queda corto!
A mi me parece que en estos 4 meses, como mucho han sido un par de días seguidos un par de veces… Pero dias sueltos ultimamente casa vez más…
Lo bueno es que parece ser que nos ha pasado a todas porque este es el post que más comentarios ha tenido desde que inauguré el post
Jijiji, mientras no salga costra el no ducharse no tiene importancia!!! jajajaja. No ducharse dice… ni ir al baño, no comer en condiciones, ni limpiar la casa… jajaja
Pero bueno, todo pasa y llegan épocas mejores
Me ha encantado el post
Besotes
Jajajaja! Qué animal! No hombre, no! A costra no llegué!
Pues ducharse es toda una odisea. En en mi caso, yo estaba sola en casa con el nene y encima un gatito… pobre sufrió también las consecuencias del abandono, nunca le faltaba comida y limpieza, pero ya no le podía entregar todo el cariño y engreimientos una vez que llegó el príncipe a la casa. Mi mascotita y amigo fiel, supo esperar tranquilo varios meses, pero yo por más que intentaba darme tiempo, aunque sean unos minutos para mimarlo, ya no tenía energías.
Lindo post, un beso.
Es que un bebé en casa agota todas las reservas de energías! Normal que no tuvieras tiempo para «el otro bebé»!
Jajajaja sí, he optado por dormir antes de ducharme. Aninch me da cosilla, pero reconozco que cuando nació Vikingo de repente un día justo al irme a la ducha comprobé que parecía un oso, por los pelos que llevaba en las piernas, se me olvidó totalmente el tema depilación de las piernas. Yo antes que era de llevarlas siempre impolutas, lo bueno fue que mi marido tampoco se había dado cuenta, andábamos como zombies por la casa. Un abrazo y un post genial!
Jajajaja. Que no te dé cosilla porque nos ha pasado a todas! Los últimos meses del embarazo porque no ves lo que hay más abajo del ombligo y los primeros meses de mamá porque no tienes tiempo ni para respirar!
Jajajajajajaja. Sí!!! yo he sido como tu. Sí, he estado algunos días sin ducharme. Sí, he caído rendida en una de sus minisiestas (porque mi enana solo duerme siestecillas de 40 – 45 minutos). Sí, cuando las visitas han venido me he dicho, vienen a ver a la niña, yo he pasado a ser una sombra que abre la puerta.
Y sabes qué? Que también he sido de esas que ha dicho, ¡No aguanto más! necesito una ducha ya!!!! Estar sola en casa y decir, pues me la llevo al baño. Prepararlo todo, dejarla en la hamaca y mientras saco la cabeza para ver que está bien, me pasaba la esponja por el cuerpo!!! jajajajajajajaja.
Saludos!
Hombreeeeeeeeeeeeeeeeee!!! Por supuestooooooo. Es que si no hubiera sido por la hamaca no sé a cuántos días podría haber llegado
Totalmente de acuerdo! Hata ahi puedo leer!!! Jajajaja
Jajajaaja. A que mola saber que no eres la única?
Yo ducharme sí lo hacía cada día porque una ducha rápida me lleva poco tiempo, lo que sí que me pasaba los primeros meses eran varios días sin lavarme el pelo. Básicamente porque lo llevo largo, hacía frío y no tenía ni tiempo ni ganas de pasarme el rato con la melena enchufada en el secador. Así que te comprendo muy bien!
Puffff, lo de lavarse el pelo ya era de matrícula de honor!!! A mí también me lleva un rato largo y era muy pero que muy difícil encontrar el momento
jajajaja, a mí me pasó en el hospital que no me duche hasta el día del alta porque entre los dolores y el niño como que no me veía con fuerzas ni con tiempo.
Una vez en casa lo tuve cristalino: si él duerme y yo lo necesito, pues a dormir. Y la ducha para la noche, cuando llegue el padre y pueda quedarse con él un rato
Jajajaja. Lo de la ducha del hospital es también todo un tema… Hay una cosa que se llama intimidad (no sé si te sonará) pero en el hospital desaparece por completo!
Yo lo que hacia era «dosificar» sus siestas y paseos que no eran conmigo. Así no me sentía tan buffet libre!!! En una siesta dormía,en otra me duchaba, en otra hacía algo de comer,o simplemente le miraba.
¿Hacer de comer? Guauuuuuuu. Yo siempre elegía mirarle menos alguna excepción que me echaba a dormir…
Siiii!!!! Jajaja!!!! Esque como mi pequeño tenía prisa por llegar al mundo,no me dio tiempo a llenar ni el frigo ni el congelador!!!
Y gracias a igaro tampoco tuve puntos,así que estaba como una rosa!!!
Es que el «Panza que avanza» de Igaro es lo más de lo más